CIRCA: HOMBRES DE ESPERANZA
LA FUNDACIÓN
La tarde del 11 de octubre de 1958 en la Iglesia de la compañía de la ciudad de Arequipa se reunieron por primera vez un grupo de laicos de la ciudad, con el propósito de aportar un grano de arena a la situación lamentable en que habían dejado a Arequipa el terremoto de 1958, todas ellas fueron reunidas bajo el asesoramiento del Jesuita Padre Carlos S. Pozzo. Una vez organizadas como Acción Social, iniciaron su labor acercándose a las barriadas, eligiendo al Pueblo Joven de Alto Selva Alegre.
Y precisamente un 29 de Junio de 1959 deciden fundar una institución juramentando la primera Directiva del "Círculo Social Católico de Alto Selva Alegre". Fue este el primero de los círculos. Posteriormente surgieron muchos mas en los demás pueblos jóvenes que entendían la forma de trabajo y organización de CIRCA-MAS.
CONCEPTO DE CIRCA Y DEFINICIÓN DE CIRCA
“Circa es una comunidad e institución de trabajadores católicos que consecuentes con su fe, unidos por el amor entre si y a la causa que defienden, luchan con actitud revolucionaria y radical por la implantación de la justicia y del amor en el mundo, en forma desinteresada, organizada y generosa, bajo la orientación de la jerarquía de la iglesia.” Nuestra filosofía es el Evangelio y nuestro modelo Cristo.
CIRCA, tiene como objetivo principal la promoción social-humana, el desarrollo educativo-cultural, promoción de salud-nutricional en sectores más necesitados de nuestra sociedad: pueblos jóvenes y zonas marginales; con el fin de apoyar en estos aspectos al poblador arequipeño con menos recursos económicos. A la par para nuestra juventud realizamos actividades de formación como son: Retiros espirituales, vigilias, romerías, peregrinaciones, encuentros, campamentos, caminatas, ascensos al Misti, campeonatos de fútbol, brigadas, comunidades, concursos: de religión, ciencias, letras, dibujo, canto, etc.
CIRCA, con 49 años de trabajo, cuenta con personal profesional, y no profesional: padres y madres de familia, niños, jóvenes, todos ellos voluntarios, que sin remuneración alguna, aportan su tiempo y experiencia para el logro de los objetivos que nos proponemos.
Para la realización de obras materiales, cuenta con los siguientes grupos organizados:
Círculos: Integrados por padres de familia, cuya misión es -aparte de educar su fe- es construir Colegios, capillas y otras actividades propias de la Institución.
Departamento de Madres: Integrados por madres de familia. Aunque tenemos que reconocer que dentro de nuestra cultura la mujer vive, bajo muchos aspectos, en estado dependencia lamentable, sin embargo, es notable el influjo que el elemento femenino ejerce en la vida y actividades de los hombres, especialmente en nuestra Institución.
Las madres junto a los circulistas fueron importantes en la contrucciones
Departamento de Viudas: Todas ellas buscan superar los problemas que se les presenta en la vida diaria, en las reuniones semanales, profesionales les van enseñando distintas actividades manuales que les permitan perfeccionarse en alguna especialidad y, así poder trabajar y llevar el sustento a su hogar.
Hijas de María, CIRCA-MAT: Los socios que nos han acompañado durante muchos años, trabajando con nuestra juventud, a iniciativa propia han conformado este grupo con la finalidad de preparar a los futuros matrimonios.
Jesús Maestro, Legionarios: Nuestros docentes también tienen responsabilidad extra escolar, en los albergues, reforzando a nuestros niños los conocimientos recibidos durante el horario de clases y otras actividades innovadoras en educación.
Comandos: Los objetivos que nos llevaron a organizar a los niños, cuyas edades fluctúan entre los 6 a 12 años de edad, han sido el inspirar, desde los primeros años, en sus hábitos, un sentido de participación social y un adiestramiento adaptado a su edad en el camino del liderazgo, sin olvidar su formación religiosa.
Vanguardias: Integrados por niñas de 6 a 12 años, que realizan las mismas actividades de los “Comandos”, entre otros; encuentros, campamentos, campeonatos deportivos, debates culturales y, principalmente actividades de formación religiosa.
Montañeros: Están integrados por muchachos de 13 a 15 años que ya tienen experiencia en Comandos.
Montañeras: Las chicas de 13 a 15 continúan ampliando sus hábitos de participación social cristiana como a su vez en aspectos morales y espirituales, para después participar en los grupos de mayores.
Nueva Esperanza Cristiana: Integrado por jóvenes de 16 a 18 años, que realizan catequesis en los Pueblos Jóvenes a los Comandos y Montañeros.
Renovación Misionera: REM, integrado por jóvenes de diversas profesiones, que trasmiten la palabra de Dios a zonas donde el Sacerdote no puede hacerse presente, esta actividad la realizamos en forma totalmente gratuita.
VEN Y SIGUEME: Integrado por señoritas de diversas profesiones, que realizan catequesis en los Pueblos Jóvenes y actividades propias con el Departamento de Madres. También tienen por finalidad vivir en los distintos Sumac Wasis (albergues de niños y niñas), durante el tiempo que ellas vean por conveniente.
Santa María Goretty: Grupo de señoritas encargadas de dar la catequesis a las Montañeras y Vanguardias.
NUREC: Son las señoritas delegadas de los distintos grupos Montañeras de nuestros centros Educativos
Clubs de Periodismo: Integrados por nuestros alumnos. Ellos cumplen una labor importante que es dar a conocer al pueblo de Arequipa las actividades que desarrolla nuestra Institución, al mismo tiempo recibir las opiniones de nuestros asociados, ellos expresan sus trabajos periodísticos por distintos medios de comunicación y el Semanario el Destape.
Cruz Verde: Integrados por nuestros alumnos. Este grupo es muy importante, porque están presentes en cada actividad que realiza nuestra Institución: Romerías, peregrinaciones, desfiles, techamientos, etc. Su labor es socorrer alos asistentes en caso ocurrir un accidente.
CE CIRCA: Comité Ecológico de CIRCA; este grupo tiene por finalidad recuperar la conciencia ecológica del pueblo de Arequipa, al mismo tiempo de velar por las áreas verdes de cada Centro educativo de CIRCA y de la comunidad en general, a la fecha tenemos plantados más de 20,000 arbolitos en la ciudad.
GAL: Grupo de Acción Litúrgica, este grupo está integrado por jóvenes con vocación sacerdotal, los mismos que domingo a domingo están de acólitos en las misas, o en todo caso realizan las paraliturgias en lugares que el sacerdote no pueda llegar.
EL GRUPO PARTICIPANDO DE LOS CANTOS
Las actividades y trabajos que realizan los distintos grupos de CIRCA en nuestra institución son TOTALMENTE GRATUITAS, ningún socio es remunerado, todo es por el bien del prójimo, ese es el secreto de nuestro éxito.
LABOR ESPIRITUAL
El criterio de circa no es atender sólo algunos aspectos de la persona humana, sino conjugarlos e integrarlos.
Por eso aparte de la labor socia se preocupa también de las necesidades religiosas de los pobladores.
Capillas:
La preocupación constante de CIRCA ha dado como fruto la construcción de capillas en las barriadas, llenando así un vacio que lamentaban los católicos de los pueblos jóvenes.
Con trabajos comunales, financiación conseguida en el exterior y en el País, CIRCA, ha construido a la fecha 34 capillas provisionales y definitivas, resolviendo en gran parte la necesidad de un lugar de culto para otros tantos Pueblos Jóvenes. En las capillas se realizan matrimonios, bautizos, confirmaciones, y administración de los demás sacramentos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario